Unidad de Tratamiento del dolor

El objetivo de esta web es construir un espacio de interacción entre aquellas personas que padecen dolor crónico y los profesionales que en este centro trabajan con el fin de mejorar su salud y su calidad de vida. Nuestro equipo desea establecer una relación médico-paciente basada en la información y en la comunicación. El mejor conocimiento del paciente de su patología y de las alternativas terapéuticas aumenta su capacidad de participar activamente en las decisiones que le conciernen.

La Unidad de tratamiento del dolor es la unidad que cuenta con profesionales formados en anestesiologia y reanimación especializados en el tratamiento del dolor crónico, en la que se ofrecen alternativas terapéuticas específicas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes y su capacidad funcional.

Según la IASP, Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, “el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial” (definición actualizada por la IASP en 2020)

Las seis anotaciones complementarias son:

  • El dolor es siempre una experiencia personal que está influenciada en diversos grados por factores biológicos, psicológicos y sociales.
  • El dolor y la nocicepción son fenómenos diferentes.
  • El dolor no puede inferirse únicamente de la actividad en las neuronas sensoriales.
  • A través de sus experiencias de vida, las personas aprenden el concepto de dolor. La manifestación de una persona que afirma sentir dolor debe ser respetada. Aunque el dolor generalmente cumple una función adaptativa, puede tener efectos adversos sobre la función y el bienestar social y psicológico.

* Fuente: https://www.sedolor.es/la-iasp-actualiza-la-definicion-de-dolor-por-primera-vez-desde-1979/

Evaluación diagnóstica + Plan de Tratamiento + Abordaje multidisciplinar

  • Se ofrece una evaluación diagnóstica basada en la tipología de dolor, su topografía y sus características, permitiendo definir el mejor plan de tratamiento exclusivo para ese paciente, estableciendo plazos y objetivos realistas de mejoría. El tratamiento de un paciente exige a menudo la participación de especialistas con distintas competencias. Es por ello que desde la Unidad de Tratamiento del Dolor apostamos por un abordaje multidisciplinar en el manejo del dolor crónico.

Pueden obtener beneficio de los tratamientos en la clínica del dolor todos aquellos pacientes afectos de dolor crónico, definido como el proceso doloroso que persiste más de dos meses.

Equipo Unidad de Tratamiento del Dolor


Equipo Médico


Card image cap
Dra. Salvans Bartrons, Mª Mercè
Nº Col. 38395
Card image cap
Dr. Rives, Juan Pablo
Nº Col.: 54799
Card image cap
Dra. Morales Pulido, Lorena
Nº Col.: 59438
Card image cap
Dr. Serra Oliver, Jordi
Nº Col. 16716
Card image cap
Dr. De Sousa, Luís
Nº Col. 252504718
Card image cap
Dra. Homs Riera, Marta
Nº Col. 42054
Card image cap
Dr. Valdés Arribas, Ricard
Nº Col. 38520
Card image cap
Dr. Moltó García, Luís
Nº Col. 35641

Equipo psicología


Card image cap
Doreste Soler, Andrea
Nº Col. 27592
Card image cap
Pérez Vallmitjana, Míriam
Nº Col. 4094

Equipo Administrativo


Comunicación


Card image cap
Miranda, Natalia
Comunicación

Tour virtual instalaciones